Y EL ANUNCIO por excelencia. El coche "marronero"
Buscar en este blog
Mostrando entradas con la etiqueta ralladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ralladas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de septiembre de 2016
viernes, 9 de septiembre de 2016
Tema de Dolly Parton con voz de hombre
Algunos puede que conozcáis a la cantante Dolly Parton, que fue considerada la "Reina del Country" en los años 70 y 80. También fue actriz en films como Magnólias de Acero, de finales de los 80.
En 1974, lanzó el álbum "Jolene", cuyo single, del mismo título, llegó a número 1 en listas de country, e incluso fue nombrado por la revista Rolling Stone como una de las mejores canciones de todos los tiempos.
Y éste es el tema que nos ha traído hasta aquí. Primero su versión:
Y ahora la versión misteriosa:
¿Reconocéis la voz de la segunda versión? ¿Os resulta familiar?
Pues en realidad es la misma versión, pero... No es que un hombre hiciera la grabación. Tampoco es que Dolly Parton fuera un hombre que impostaba la voz.
La original está grabada a 45rpm y la segunda "frenada" hasta 33rpm. Cosas de la música y de la ciencia, supongo.
Si queréis hacer la prueba, recomiendo buscar el programa para windows Audacity, con el cual puedes cambiar la velocidad muy fácilmente:
Abres el archivo de audio--> menú "efecto" --> cambiar velocidad.
lunes, 21 de diciembre de 2015
The bootstrap paradox.
Imaginad que podéis viajar en el tiempo,
sois fans de Beethoven y queréis conocerle.
Pones todo en marcha, fecha programada: 1807. Vamos a ver una interpretación de Para Elisa o de la Quinta Sinfonía, qué cojones.
Tras realizar el salto temporal, te dedicas a callejear por Viena. Al cabo de unas horas te das cuenta de una cosa. No hay ninguna referencia a Ludwig ni a su obra. Ningún cartel anunciando una representación suya ni nada por el estilo. Decides preguntar y...
...
...
nadie sabe de qué les hablas. Alguna persona dice que le suena alguien así pero que ni de lejos es músico.
Entonces llegas a una terrible conclusión: NO EXISTE!!! Beethoven no existió!!! Cómo puede ser? ¿Habrás producido algún cambio en tu viaje? No puede ser ya que has llegado cuando debía tener gran parte de su repertorio escrito e incluso haber interpretado varias de sus obras!!!
Como último recurso decides intervenir. No puede ser que la humanidad se pierda semejante genio. Así que procedes a transcribir sus obras que llevas descargadas en tu móvil. Una tras otra vas pasando al papel las partituras y consigues que te las editen con su nombre.
Al final parece que todo está resuelto. Vuelves a tu tiempo y en efecto, todo el mundo le conoce y sabe de su obra.
Pero... llegas a una conclusión que te congela la sangre:
Si él no existió y tú trasncribiste su obra... ¿quién carajo la escribió originalmente?
Pd: he descubierto ésta paradoja en un episodio de la serie de tv británica Doctor Who. Concretamente en el cuarto de la novena temporada de los doctores actuales. Peter Capaldi, concretamente.
Pd2: el término de la paradoja viene de la obra de Robert A. Heinlein, By His Bootstraps.
Pones todo en marcha, fecha programada: 1807. Vamos a ver una interpretación de Para Elisa o de la Quinta Sinfonía, qué cojones.
Tras realizar el salto temporal, te dedicas a callejear por Viena. Al cabo de unas horas te das cuenta de una cosa. No hay ninguna referencia a Ludwig ni a su obra. Ningún cartel anunciando una representación suya ni nada por el estilo. Decides preguntar y...
...
...
nadie sabe de qué les hablas. Alguna persona dice que le suena alguien así pero que ni de lejos es músico.
Entonces llegas a una terrible conclusión: NO EXISTE!!! Beethoven no existió!!! Cómo puede ser? ¿Habrás producido algún cambio en tu viaje? No puede ser ya que has llegado cuando debía tener gran parte de su repertorio escrito e incluso haber interpretado varias de sus obras!!!
Como último recurso decides intervenir. No puede ser que la humanidad se pierda semejante genio. Así que procedes a transcribir sus obras que llevas descargadas en tu móvil. Una tras otra vas pasando al papel las partituras y consigues que te las editen con su nombre.
Al final parece que todo está resuelto. Vuelves a tu tiempo y en efecto, todo el mundo le conoce y sabe de su obra.
Pero... llegas a una conclusión que te congela la sangre:
Si él no existió y tú trasncribiste su obra... ¿quién carajo la escribió originalmente?
Pd: he descubierto ésta paradoja en un episodio de la serie de tv británica Doctor Who. Concretamente en el cuarto de la novena temporada de los doctores actuales. Peter Capaldi, concretamente.
Pd2: el término de la paradoja viene de la obra de Robert A. Heinlein, By His Bootstraps.
jueves, 19 de junio de 2008
Como viajar Lleida-Barcelona y no morir en el intento
Me explico:
Tengo que ir el sábado a Barcelona, ya que Judith tiene un examen y le recogeré a su compañera canina, que no es plan de examinarse con la perra ahi al lado...
Pues bien, las combinaciones son más que odiosas, dado que su prueba será en atomarporculo con el consiguiente tiempo de traslado en metro y a pata, que puede durar aproximadamente lo mismo desde Sants que desde Lleida hasta la propia estación de tren.
Es por eso que he querido mirar los horarios de autobuses, labor que me ha llevado alrededor de 20 minutos, ya que las dos únicas opciones son, o bien llamar a la estación de autobuses (y que te contesten), o mirar la web de alsina, la cual no quiere saber nada de navegadores que no sean el de microxof.
Manda eggs que en pleno siglo veintiuno aún tengas que llamar por teléfono para solicitar horarios de autobuses, ya que la estación no dispone de página alguna. O al menos no he sido capaz de encontrarla.
Por otra parte, los horarios de tren son también de lo peor. Cojas el tren que cojas a primera hora, hasta eso de las 9-9 y pico no llegas. Y a las 9 con un Ave o el Pío Baroja, que ya cuesta 17,50 por trayecto, contra los "sólo" 42.10€ del puto Avestruz!

Y con el bus, la cosa tampoco mejora demasiado. Has de salir a las 6 de la mañana para poder llegar a las ocho y cuarto!
En fin, que ya me he desahogado un poco.
Ahora es cuando me diréis: porqué no vas en coche? Pues porque si vamos a pasar todo el día por ahi y tengo que pagar parking, me sale más a cuenta pagar el bus o el tren, ya que entre gasofa y parking se me pueden ir, fácilmente, unos 40 euracos del ala. Y por unos 10-20 euros más voy y vuelvo tranquilo y más descansado, que se os ha de decir todo, carajo! XD
Tengo que ir el sábado a Barcelona, ya que Judith tiene un examen y le recogeré a su compañera canina, que no es plan de examinarse con la perra ahi al lado...
Pues bien, las combinaciones son más que odiosas, dado que su prueba será en atomarporculo con el consiguiente tiempo de traslado en metro y a pata, que puede durar aproximadamente lo mismo desde Sants que desde Lleida hasta la propia estación de tren.
Es por eso que he querido mirar los horarios de autobuses, labor que me ha llevado alrededor de 20 minutos, ya que las dos únicas opciones son, o bien llamar a la estación de autobuses (y que te contesten), o mirar la web de alsina, la cual no quiere saber nada de navegadores que no sean el de microxof.
Manda eggs que en pleno siglo veintiuno aún tengas que llamar por teléfono para solicitar horarios de autobuses, ya que la estación no dispone de página alguna. O al menos no he sido capaz de encontrarla.
Por otra parte, los horarios de tren son también de lo peor. Cojas el tren que cojas a primera hora, hasta eso de las 9-9 y pico no llegas. Y a las 9 con un Ave o el Pío Baroja, que ya cuesta 17,50 por trayecto, contra los "sólo" 42.10€ del puto Avestruz!
Y con el bus, la cosa tampoco mejora demasiado. Has de salir a las 6 de la mañana para poder llegar a las ocho y cuarto!
En fin, que ya me he desahogado un poco.
Ahora es cuando me diréis: porqué no vas en coche? Pues porque si vamos a pasar todo el día por ahi y tengo que pagar parking, me sale más a cuenta pagar el bus o el tren, ya que entre gasofa y parking se me pueden ir, fácilmente, unos 40 euracos del ala. Y por unos 10-20 euros más voy y vuelvo tranquilo y más descansado, que se os ha de decir todo, carajo! XD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)